Fiestas de las frutas y las flores de la ciudad de Ambato.

Las Fiestas de la Fruta y de las Flores de Ambato celebran la riqueza agrícola y cultural de la ciudad con desfiles, ferias y eventos artísticos en un ambiente de alegría y tradición.

Oscar.A.

2/10/20252 min leer

Las fiestas de las flores y las frutas de Ambato es una de las celebraciones más emblemáticas de Ecuador, conocida como la ´´FIESTAS DE LAS FLORES Y LAS FRUTAS´´. Esta festividad se lleva a cabo cada año en febrero o marzo en la ciudad de Ambato, en la provincia de Tungurahua.

HISTORIA Y ORIGEN

La fiesta tiene sus raíces en el terremoto del 5 de agosto de 1949, que devastó gran parte de Ambato. En respuesta a esta tragedia, los habitantes de la ciudad decidieron organizar una celebración para levantar el ánimo de la comunidad y promover la reconstrucción. la primera edición de las fiestas se celebró el 17 de Febrero 1951,organizada por l Centro Agrícola Cantonal y liderado por l DR. Ernesto Miño. Desde entonces, la fiesta ha crecido y se ha convertido en una tradición anual que celebra la belleza y la abundancia de la región.

1. El pregón y la Elección de a Reina.

La fiesta comienza con el pregón, una ceremonia en la que se elige a la Reina de las Fiestas. Este evento marca el inicio de las festividades y se lleva a cabo en las principales calles de Ambato.

2. La bendición de las flores, frutas y pan.

Una ceremonia religiosa en la que se bendicen las flores, frutas y panes, simbolizando la abundancia y la fertilidad de la región.

3. El desfile de la confraternidad.

Un desfile colorido y vibrante que reúne a miles de participantes disfrazados y carrozas decoradas con flores y frutas.

4. La ronda nocturnal.

Una procesión nocturna que ilumina las calles de Ambato con luces y música, creado un ambiente festivo y mágico.

LUGARES TURÍSTICOS EN EL CENTRO DE AMBATO.

Además de las festividades, Ambato ofrece una variedad de lugares turísticos que los visitantes pueden disfrutar.

1. La catedral de Ambato.

Una impresionante estructura moderna construida en 1954 después del terremoto de 1949. La catedral es conocida por sus cúpulas y vitrales coloridos.

2. Parque Provincial de la familia.

Un parque extenso con área recreativa, jardines , lagunas y centro de juegos infantiles. Es un lugar ideal para familias y amantes de la naturaleza.

3. Parque Cevallos.

Un parque tradicional en el corazón de la ciudad, conocido por su estilo arquitectónico y su ambiente tranquilo.

4. Iglesia de Santo Domingo.

Una iglesia moderna con un diseño gótico, reconstruida después del terremoto de 1949.

5. Jardín Botánico Atocha la Liria.

Un hermoso jardín botánico que alberga una gran variedad de plantas y flores.

6. Parque Montalvo.

Un parque histórico con monumentos y estatuas, incluyendo una estatua de bronce de Juan Montalvo.

7. La casa y Mausoleo de Juan Montalvo.

La casa natal del famoso escritor Ecuatoriano Juan Montalvo, convertida en museo.

8. Mercado Central.

Un mercado tradicional donde se pueden encontrar fruta, flores, y su comida tradicional de la ciudad.

La fiesta de las flores y las frutas de Ambato no solo celebra la riqueza natural de la región, sino que también promueve la cultura, la tradición y la unidad de la comunidad ambateña. Es una experiencia única que combina alegría, color y sabor, y que deja una impresión duradera en todos los que la tienen el honor de vivir o visitar.